Anuncio

Monday, October 31, 2011

Perspectivas 2012 de las Redes Sociales

En México, el 60% de los internautas utilizan algún tipo de red social, entre ellas, Facebook, Twitter, YouTube, etc.

¿De qué nos sirve conocer ésto?
  • Los internautas están utilizándolas de manera activa, de 2 a 3 horas diariamente, y desde dispositivos móviles o en alguna pc.
  • Los medios tradicionales comienzan a ocupar un puesto menos importante para influir en sus decisiones
  • Las empresas las utilizan como medio para interactuar con sus clientes.
Tomando esto en cuenta, podríamos esperar ciertas perspectivas en el uso de las Redes Sociales durante el 2012.

Conocer mejor a su mercado

El uso de las redes sociales no sólo se limita a realizar promociones y ofrecer sus productos, sino, que las comenzarán a utilizar para conocer mejor a su mercado. Además de las estdísticas que cada red social pudiera ofrecer como el número de seguidores, la cantidad de retweets, etc., las compañías buscarán más a fondo sobre el tipo de información que los usiarios están compartiendo con respecto a su marca y su forma de interactuar. Ésto no hará a un lado los estudios de mercado que hagan sino que los complementarán con información más detallada sobre cómo los usuarios comparten y opinan a cerca de sus productos o servicios.

Utilizarlas como lugar para interactuar

Las empresas la utilizarán más frecuentemente para interactuar con sus clientes y prospectos, compartiendo información (y recabándola). Las redes sociales se utilizarán de forma tal en que las compañías, sin importar su tamaño, platiquen con sus clientes, teniendo la oportunidad de hacerlos sentir que us opiniones están siendo tomadas en cuenta. Además que podrán obtener retroalimentación al momento, y no esperar a que el estudio de mercado les dé información más detallada.

Tecnología de Geolocalización ó mejor conocido como Location Based Marketing

En un post anterior ya había profundizado en la importancia de utilizar el LBM como herramienta estratégica para acercarse a sus clientes. Para el 2012, este medio será utilizado con mayor frecuencia logrando interactuar al momento que sus clientes potenciales pasen cerca de su negocio o puntos de venta. Durante el siguiente año podremos ver una mayor utilización de las mismas por parte de las empresas y usuarios.

Punto de venta virtual

Adicional al sitio web de las marcas, mediante la utilización de las redes sociales, se tendrá un punto de venta más, ya que atraerán a los consumidores mientras interactúan con ellos.

NE
@nestor_elizondo

0 comments:

Post a Comment