Anuncio

Tuesday, October 18, 2011

Location Based Marketing

El aumento en el uso de las redes sociales por fin ha contribuido a los negocios locales a sacarle provecho al Location Based Marketing (LBM por sus siglas en inglés) o conocido en México como Mercadotecnia Basado en Ubicación.

El LBM tiene sus inicios con el nacimiento de los Smartphones que permiten dar a conocer y seguir a las personas en distintas ubicaciones en tiempo real, un claro ejemplo es FourSquare que permite hacer "check-in" en los lugares que uno está visitando y compartirlo con los amigos y publicarlo directamente en Facebook o en Twitter.

Pero además de dar a conocer cada paso que vamos dando, le permite a negocios locales promover de una manera exitosa sus productos y servicios, ya que se pueden incluir promociones o descuentos especiales para la gente que haga el "check-in" y que lo muestre. Además, les permite conocer de una manera más efectiva quiénes son sus consumidores tanto potenciales como usuales.

Aquí les presento 4 tips de cómo manejar estas herramientas y sacarle el máximo provecho.

1.- Conoce las distintas aplicaciones.
Es muy importante que conozcas qué aplicaciones está utilizando la gente para realizar los check-ins en tu negocio o en los que se encuentran alrededor tuyos. Existen muchos, pero los más frecuentemente utilizados son: FourSquare, Loopt, Yelp y aquí en México está comenzando a hacer cada día más ruido (y utilizado por mexicanos) el Yumbling.

2.-Crea una presencia en las aplicaciones.
Asegúrate de estar listado en cada una de estas aplicaciones creando tú mismo el perfil de tu negocio para que la gente pueda localizarte fácilmente.

3.- Desarrolla promociones específicas para cada aplicación.
Si desarrollas distintas promociones para cada una de las aplicaciones, lograrás darle un mejor seguimiento a quiénes te están visitando, y por ende lograr entender a tu consumidor y medir la tasa de conversión que estas promociones están teniendo.

Un ejemplo de promoción puede ser darle un descuento del 20% en su primer "check-in" a tus clientes

4.- Ten claros tus objetivos
Debes tener muy claro cuáles son los objetivos de contar con estas herramientas. Los objetivos pueden ser:
  • Aumentar el tráfico a tu negocio
  • Vender más de un producto determinado
  • Re-compra
  • Atraer a la gente en ciertos horarios
Una vez más podemos observar cómo el uso de la tecnología ayuda en tus estrategia de marketing. Y una de las grandes ventajas que existen de utilizar las aplicaciones de LBM es que el costo es muy bajo o nulo en muchas ocasiones.

NE
@nestor_elizondo

1 comments:

NET said...

Muy buenas recomendaciones para hacer marketing muy dirigido y relevante a tu público objetivo. Es la revolución del marketing directo, que se solía hacer vía correo. Me gustó!!

Post a Comment