Éstas son estadísticas que corroboran que el uso de las redes sociales a nivel mundial ha aumentado y que se ha convertido en una herramienta efectiva dentro de las estrategias de marketing para cualquier empresa, pero
¿De qué manera éstas redes sociales son utilizadas en México?
De acuerdo al estudio de Uso de las Redes sociales en México 2011 realizado por la AMIPCI (Asociación Mexicana de Internet), el uso de las redes también ha ido en aumento considerablemente, quizá no al mismo ritmo que en otros países, pero sí con un impacto que todo ejecutivo de marketing deberá tomar en cuenta para sus estrategias durante el 2012.
Hablando de datos duros, encontramos que en los últimos 5 años, la cantidad de internautas a crecido al doble, llegando hasta los casi 35 millones (ésto representa cerca del 35% de la población total del país). Ahora bien, de todos estos internautas 6 de cada 10 utilizan las redes sociales (Facebook, Twitter o YouTube) y la frecuencia con la que revisan o se conectan a las redeses de hasta por 3 horas al día.
Muchas empresas ya se habían dado cuenta de la importancia que tienen las redes sociales para promocionar sus productos y servicios, y muchas de sus estrategias se han centrado en la utilización de estas redes, e incluso, han migrado gran parte de su presupuesto publicitario a las mismas. Pero muchas otras continúan con sus estrategias anteriores, cuando deberían explotar las herramientas que están teniendo auge en estos tiempos, sobre todo las empresas pequeñas o locales que no cuentan con un gran presupuesto publicitario.
Al hacer uso de las redes sociales, las pequeñas empresas no sólo se benefician al no tener que contar con un gran presupuesto publicitario, sino que pueden utilizarlas a un bajo costo, haciendo llegar su mensaje a clientes potenciales de manera fácil, rápida y efectiva.
NE
@nestor_elizondo
USQXAJT7GKZ9
USQXAJT7GKZ9
0 comments:
Post a Comment