Anuncio

Wednesday, November 9, 2011

La Clave está en la Medición

Siempre que se habla del tema de medición, se habla primordialmente sobre medir nuestras ventas, las utilidades, los costos de producción o incluso los costos de publicidad. Muchas veces los pequeños empresarios se olvidan fácilmente sobre la medición del impacto que están teniendo con los diferentes medios que utilizan para promoverse.



Las mediciones sirven principalmente para darnos un panorama general de cómo la va nuestro negocio, y qué cambios debemos hacer en la organización para mejorar e incrementar las utilidades, pero en muchas ocasiones nos olvidamos de lo que está sucediendo con nuestra comunicación con el exterior.

Por lo mismo, es muy importante que mantengamos siempre una visión clara de qué es lo que está sucediendo en nuestros medios de comunicación, con nuestra clientela y nuestros posibles compradores.

Antes de comenzar debemos tener muy clara la estrategia que vamos a utilizar para comunicarnos con nuestros clientes, ya sea que se cuente con un sitio web, una cuenta de Facebook, Twitter, LinkedIn, etc. o todos los anteriores, siendo ésta la mejor opción ya que nos proveerá de una diversidad de formas de contacto y comunicación con los mismos.

Ahora bien, en cada uno de ellos se podrá tener una estrategia distinta de comunicación, ya sea para presentar productos y sus precios (página web), compartir información acerca de lanzamientos, próximos eventos o pomociones especiales (Facebook y Twitter) o para información ejecutiva y plataforma de reclutamiento (LinkedIn).

Cualquiera que sea la forma en que se utilicen, se debe medir y monitorear la interacción que se tiene en cada medio.

¿Qué debemos medir y monitorear?

Para empezar, debemos monitorear a los usuarios de cada red, y saber si nuestro público objetivo los utiliza o no y de qué forma. Una vez teniendo claro esto, de forma contínua debemos conocer:
  1. La cantidad de seguidores (o likes en el caso de Facebook) que tenemos
  2. La cantidad de interacciones que se sucitan en cada uno de los medios
  3. Necesitamos saber cuántos clicks tuvimos en cada publicación que realizamos
  4. Cuánta gente se está comunicando para pedir información al respecto
  5. En el caso de Twitter, cuántos retweets se están haciendo y sobre qué temas
  6. En el caso del sitio web
    1. La cantidad de usuarios únicos
    2. Cuántas páginas visita
    3. El tiempo que está en cada página
    4. Verificar cuántos de ellos solicitan información a través del mismo

Lo importante, es medir y analizar cualquier dato que esté a nuestro alcance y ver de qué manera podemos mejorar la interacción con nuestro mercado objetivo, ya que esto logrará que comuniquemos más eficientemente nuestro producto o servicio.

NE
@nestor_elizondo

2 comments:

mexicanart said...

¿Alguna herramienta recomendada para cada caso?

Nestor Elizondo said...

en el caso de su sitio web, ya debe tener incorporado un sistema de medición.

En Twitter
TweetEffect
TweetGrader
Tweriod

En Facebook
Una vez que se llega a los 30 likes de su página, se abre la opción de Insights, lo cuál te permitirá ver qué tanta interacción tienes con tus seguidores.

NE
@nestor_elizondo

Post a Comment