Las redes sociales. La maravillosa idea que permite estar en contacto con usuarios y comunidades afines, comentar y conocer de nuestros gustos, ampliar nuestra red de contactos, etc. Sin importar como podamos definir a las redes sociales, un fundamento primordial para iniciar una red social de su empresa, y sobre todo, hacerla exitosa, es el contenido que estaremos compartiendo en ella. Cuando una empresa gasta miles de pesos en desarrollar plataformas de redes sociales y comunicación digital, sin antes saber el objetivo a comunicar en éstas, se vuelve un gasto innecesario y carente de fundamento.
De acuerdo a Mashable, existen 200 millones de cuentas registradas de Twitter; el 50% aproximadamente, son cuentas inactivas. Es decir, alguien decidió que era importante contar con una cuenta en esta red social; sin embargo, no tuvo nada que decir. De acuerdo a un estudio de mentedigital.com, apenas en 2010 existían en México 146,000 cuentas, y solo el 42% eran activas. Por eso, es importante evaluar y decidir si las redes sociales son el canal más adecuado para ejecutar la comunicación de nuestra empresa.
Antes que nada, conozca a sus audiencias: identifique el uso de información que realizan sus audiencias y si están utilizando redes sociales, de que tipo y con qué objetivo. Muchas veces la audiencia ni siquiera usa estas herramientas digitales, ya sea por un gap tecnológico-generacional, o porque la naturaleza del producto o servicio no requiere de este tipo de comunicación.
Identifique y decida qué tipo de información estará compartiendo en sus redes sociales: aunque usted no lo crea, la operación de su negocio brinda un importante cúmulo de conocimiento e información sobre el comportamiento del consumidor y de proyecciones de industria. Lo más importante es decidir si la información puede hacerse pública y compartirse con sus audiencias, de acuerdo a los objetivos de negocio. Existen muchas agencias de comunicación estratégica que pueden ayudarle a identificar esta información.
Defina su postura ante las redes sociales: su perfil en redes sociales, ¿se dedicará a atender y solventar quejas? ¿Brindará información adicional de sus productos o servicios? ¿Generará promociones para sus audiencias? ¿Será una combinación de todas? Lo más importante después de definir nuestra intención de interacción en redes sociales, es planear que decir y como decirlo.
Sin importar con cuántos canales de comunicación contamos, ya sean tradicionales o digitales, si no hay contenido, no hay nada. Lo más importante, es la información. Muchos autores han acuñado el término Era de la Información; hoy, más que nunca, tenemos que estar listos para competir con ella.
RCO.
@grel
0 comments:
Post a Comment