Anuncio

Wednesday, November 23, 2011

TV abierta, ¿Una muerte anunciada en las clases sociales altas?

¿Estaremos viviendo la muerte anunciada de la televisión abierta en las clases sociales medio-altas? ¿O simplemente estamos ante una tendencia de cambio en los hábitos de consumo de los televidentes?

Recientemente, el Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga (LAMAC), desarrolló un informe que muestra el crecimiento de la TV de paga (vía cable o satelital) durante el primer semestre del 2011 en términos de penetración y audiencia, mostrando que en el último año, la penetración del medio creció en un 15% en México.

Así mismo, según un estudio de J.D. Power and Associates, sólo 3% de los televidentes se plantea darse de baja en los tradicionales servicios de TV por cable o por satélite.

También revela además que más de una cuarta parte de los telespectadores, el 27%, ven videos y contenido televisivo en dispositivos móviles, como los reproductores de música, los smartphones y las tablets. El informe destaca que aunque crece el consumo de medios en dispositivos móviles, el consumo de la TV es superior.

Por otro lado, los contenidos on-demand en pc, tablets y demás están en crecimiento, como lo hemos podido observar con la reciente introducción de Netflix en México, y no se diga de lo que sucede en Estados Unidos, donde no únicamente se encuentra Netflix, sino que también ofrecen contenidos Blockbuster, Redbox, iTunes, etc.

Respondiendo a las preguntas del inicio, realmente sí se está dando un cambio en los hábitos de consumo de los televidentes y los medios que utilizan. Pensemos en todos aquellos que viven en condiciones de bajos y que a lo único que pueden acceder es justamente a la televisión abierta. En su caso, la televisión abierta continuará siendo su primera (y única) opción, pero en el caso de las clases ABC+, las opciones con las que cuenta son bastantes y es ahí en donde no sólo los generadores de contenidos deberán pelear por atraer su atención, sino también todos aquellos dispositivos que permitan visualizar tales contenidos (consolas de video juegos, tablets, smartphones pc's, etc).

¿Y ustedes, siguen viendo televisión abierta?


NE
@nestor_elizondo

0 comments:

Post a Comment