Anuncio

Wednesday, December 7, 2011

Campañas de Publicidad uilizan Redes Sociales como Eje de Comunicación.

En mi primera publicación quiero hablar acerca de 2 campañas que han aprovechado muy bien el uso redes sociales y otros medios de contacto. La primera campaña fue implementada en la ciudad de Toronto, Canada en el año 2010 llamada “M&M´s Find Red” en conjunto con Google utilizando principalmente el servicio “Street view”. La campaña se comunico en medios masivos y redes sociales principalmente con la idea de encontrar el M&M Rojo perdidos en la ciudad de Toronto, las pistas se dieron a través de Facebook, Twitter, youtube, y un sitio web que te vinculaba a Google y que te invitaba a utilizar los servicios del buscador como Google translate, Google maps, entre otros. Promovio el uso de tecnología móvil integrando el conocido QR CODE el cual te llevaba al sitio oficial y/o obtener alguna pista a través de las redes sociales. La experiencia además te permitía interactuar con algunas aplicaciones para iPhone y Android. Foursquare fue otro aliado en esta campaña formando parte de las claves para encontrar el M&M color rojo. Durante 4 semanas la campaña alcanzo mas de 8.4 millones de PR Impressions, alrededor de 7 millones de QR CODE poster views, mas de 225,000 twitter impressions tomando en cuenta que esta acción fue diseñada solo para la región de Canada, la campaña tuvo un alcance mundial. Este tipo de acciones nos demuestran como un juego puede llegar a ser parte de un éxito de construcción de marca para un producto de consumo como lo es M&M´s. La conexión con expertos y aplicaciones que nos permitan expandir nuestro mensaje es pieza clave para potencializar nuestro contenido.


La segunda campaña se llama Jay-Z/Bing DECODE, por otro lado tenemos otro gigante el buscador BING de Microsoft, en conjunto con Jay-Z lanzaron una campaña promoviendo el libro del famoso rapero. Este gran suceso fue el pretexto para comunicar a través de varios medios una campaña perfecta. Se colocaron paginas completas de la historia de Jay-Z en medios impresos en lugares que fueron representativos para el y que inspiraron a Jay-Z a componer varias de las canciones de su autoria, cada una de las aplicaciones tuvo una relación directa con el libro; momentos, lugares y sucesos fueron parte esencial de la exposición de esta campaña que ofrecieron una posibilidad de interacción a los consumidores y seguidores de Jay-Z. Desde el objeto mas insignificante, una habitación de un hotel, una pieza de decoración, un par de zapatos, una tasa de café, un auto, etc fueron intervenidos con el diseño de paginas del libro. Toda la información acerca de las ubicaciones de los espacios intervenidos fueron comunicados online, utilizando un sitio oficial soportado por BING, Facebook, Twitter y YouTube. Miles de usuarios participaron en esta campaña y a través de los canales antes mencionados fanáticos ubicaban las direcciones de los spots a través de la herramienta BING maps. La campaña permitió tener una interacción con el consumidor creando contenido durante un mes. Además de toda la participación de Redes sociales, la campaña tuvo un impacto mediático gigante. Jay-Z asistió a los programas de televisión mas importantes en Estados Unidos influenciando a otras celebridades como parte de su logro personal. Bing incremento un 11.7% sus visitas, se ubico dentro del top 10 de sitios mas visitados por primera ves en su historia, alcanzando 1.1 billones de impresiones
By Gerardo Jimenez Sifuentes/ Marketer

0 comments:

Post a Comment